25 jun 2013

El arte de comer con educación y distinción.



Al menos entre tres y cinco veces al día nos sentamos a la mesa para comer. Sin embargo y pese a ser un acto tan frecuente ¿Crees que lo haces protocolariamente? Las buenas maneras no sólo debemos llevarlas a la práctica cuando comemos fuera de casa o cuando lo hacemos con desconocidos. Tampoco se trata de encorsetarnos o jamás de los jamases romper el protocolo, hasta el las grandes ocasiones hay momentos para dejarlos a un lado.
                Mis padres siempre me enseñaron que de poner los codos en la mesa nada de nada. No cambiar los cubiertos de manos, no cruzar las piernas en la mesa…y otras reglas o normas que siempre tengo en cuenta. Pero no me había parado a pensar qué hacer en determinadas ocasiones y por fin, uno de los mayores conocedores del “saber estar” me resolvió las dudas. Hace unos días acudí a un curso de Protocolo en la Mesa impartido en la Taberna El Cambullón por Randy Mendiguchía, dos horas de teoría amena y luego a poner en práctica todo lo aprendido.

                Detalles sobre cómo servir, sentar a nuestros invitados cuando somos anfitriones y por encima de todo analizar previamente los objetivos…les aseguro que no se arrepentirán si acuden una tarde a estas clases y además se entretendrán.
                ¿Qué alimentos podemos comernos con las manos? ¿Cómo se sirve a la inglesa? ¿Y a la francesa? ¿De qué color tiene que ser el mantel? Pequeñas cuestiones que podrán resolver porque sentarse a comer es mucho más que zampar. Por cierto que si hay alguien que zampaba de lo lindo ese era Carpanta ¿Se acuerdan de él? ¿Qué hacía mal? Busca e intenta dar con la respuesta




Pero si hubo una pregunta que causó fragor entre los estudiantes del curso esa fue “¿Qué hacer con el móvil?” Ojo con el aparatejo, tal vez nos lleve a que nuestra pareja se levante y se vaya harta de que la atención se la lleve el teléfono

19 jun 2013

Para ti mi querido blog, un cocodrilo que espera pacientemente volver a comer



Lo sé, te tengo abandonado. Hace meses que no te escribo, creo que lo mejor será sobornarte con una buena comida. No creas que no han pasado cosas gastronómicas interesantes. He hecho cursos, he probado delicias, acudido a foros y hasta entrevistado a grandes maestros de los fogones españoles. ¡Ayyy! Perdóname, intentaré enmendarme. Escribirte con más frecuencia y alimentarte de este gran placer que es comer.
 Aquí estoy, intentando recuperar el tiempo perdido, deseando ser más constante. Te voy a llevar a nuevos sitios...este mismo jueves abre en la Laguna una cervecería que te sorprenderá, te haré probar unas mermeladas estupendas, aprenderemos juntos un poco de protocolo en la mesa...ten paciencia, te lo iré contando todo. te llevaré y además cocinaremos juntos, platos sencillo y sin otro afán que divertirnos porque nosostros no somos cocineros. Y para que vayas abriendo boca te dejo esta tarta, casera, que nos llevó una tarde en casa, un poco de paciencia y algo de imaginación.





 Avisa a tus seguidores, tenemos trabajo pendiente. Retomamos la actividad

20 feb 2013

Cursos mes de febrero





  

·         20-21-22 de febrero Casa del Vino La Baranda  Cata de Vino.
·        
            21 de febrero Aula de Cocina Hotel Mencey  Cocina Japonesa nivel I
·        
           22 Tea & Backing Papis y peques
·   
·         23 de febrero Restaurante Rasoi. 10.30 Cocina creativa hindú
·        
           23 de febrero. Arjé  Modelado en pasta de goma figuras de Primera comunión
·       
·         27 de febrero Aula de Cocina Hotel Mencey Cocina en Wok

24 ene 2013

La trufa solidaria se comerá en Tenerife



La trufa es uno de los productos más apreciados en gastronomía, un hongo con un aroma y sabor único que convierte cualquier plato en una auténtica exquisitez para cualquier gourmet. Cada año Madrid Fusión organiza una subasta benéfica de trufa Negra. Objeto de puja en esta pasada edición, el evento gastronómico termino el miércoles 23, un ejemplar de un 1 kg de cedido por la diputación provincial de Huesca. Una trufa que alcanzó la nada despreciable cifra de 5.500 euros. El importe obtenido con esta puja será destinado a la Fundación Luis Guanella, hogar destinado a las personas con discapacidad intelectual

Y esa trufa negra  se ha venido a Tenerife, fue Juan Carlos Clemente, el asesor gastronómico de Iberostar Hotels & Resort y responsable del Aula de Cocina del Mencey , quien pujó en nombre de la cadena. Ahora este viernes y sábado ( 25 y 26) formará parte de un menú degustación muy especial en el restaurante Poseidón del Hotel Iberostar Anthelia. 


Esta es la segunda vez que Clemente consigue en puja un ejemplar como este.El director de marketing de la cadena ha asegurado que conseguir este manjar era un reto y a la vez un compromiso con sus clientes, ya que siempre intentan ofrecer la mayor calidad y exclusividad en las actividades que la cadena organiza.
Juan Carlos Clemente es uno de los cocineros más afamados y prestigiosos del archipiélago él es el encargado de elaborar el menú de alta gastronomía que clientes y público podrán degustar en el Anthelia. Para Clemente la trufa es sinónimo de excelencia gastronómica. Además tratándose de una subasta con fines benéficos, era ineludible acudir a esta tradicional cita anual.

Menú
Degustación de panes con tubérculos de tierra.
Capuchina de pollo de corral con espuma de café
Vertical de foie y verduras en diferentes cocciones maridados con Champagne Rose Taittinger Brut Reserve
Huevo de campo con papas de color trufadas
Ravioli de vieras sobre arroz cremoso y caldo ligado de boletus maridado con Blanco Baluarte D.O Rueda
Meloso de ternera con cremoso de castañas y trufa, brioche cocido al vapor y papas soufflé maridado con tinto La Casona D.O Pago de Arinzano
Tartufo de chocolate blanco y pasión con detalles florales
Trufas de chocolate maridados con vino dulce Gran Feudo Moscatel D.O Navarra


El precio por cubierto es de 85 euros, precio que incluye maridaje de vinos.